top of page

ELISA VALERIO

CURADORA Y CRÍTICA DE ARTE

ELISA VALERIO
Montevideo, Uruguay

Elisa Valerio curadora de arte

Por ​Álvaro Zinno

Curadora del Pabellón de Uruguay de la 60.ª Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia 2024 con el proyecto "Latente", del artista Eduardo Cardozo, en colaboración con Álvaro Zinno.

​​

Es Magíster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona (España), realizó su trabajo final de maestría sobre el vínculo entre la mediación y las prácticas curatoriales. Completó sus prácticas de maestría en la Coordinación de Proyectos Educativos de la  Fundació Antoni Tàpies (Barcelona, España). Además, es licenciada en Letras por la Universidad de la República (Uruguay) y diplomada en Edición por la Universidad CLAEH (Uruguay).

 

Desde hace años trabaja en artes visuales en Uruguay en distintos roles y espacios. Ha colaborado con el Ministerio de Educación y Cultura, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), el Espacio de Arte Contemporáneo, la Fundación Cervieri Monsuárez, la Fundación Ama Amoedo, el Espacio Magma Futura, la galería Xippas, Diana Saravia Gallery, entre otros. 

​​​

Escribe periódicamente sobre artes visuales en ArtNexus (Colombia-Estados Unidos) y la diaria (Uruguay). ​Ha dictado cursos sobre curaduría, mediación y la escena del arte en Uruguay. A su vez, ha presentado y moderado numerosas charlas, actividades y eventos, así como ha sido jurado de diferentes premiaciones en Artes Visuales en Uruguay.

En 2024 fue la curadora del Pabellón de Uruguay con el proyecto “Latente”. Ese mismo año, colaboró con los mismos artistas en la instalación "Al otro lado" en Magma Futura, un espacio de tecnología, innovación y cultura en Uruguay. Esta instalación puede considerarse una reverberación o un eco de "Latente" en Uruguay, concebida y diseñada específicamente para un espacio dedicado a la experimentación y la tecnología. En 2025, la instalación original de "Latente" se trasladó a Uruguay y actualmente se expone en la Fundación Cervieri Monsuárez en José Ignacio (junio-septiembre 2025). En esta ocasión, la muestra dialoga con "La Tempestad" (2025), una instalación colectiva in situ de Eduardo Cardozo, Fabián Oliver y Álvaro Zinno que indaga en el inconsciente.

​​​

Previamente, trabajó como asistente curatorial de la muestra “Abstracción en movimiento: Arte contemporáneo uruguayo”, curada por Martín Craciun, en el MACA (Maldonado, Uruguay). Ese mismo año acompañó a Diana Saravia Gallery como asistente de galería y productora en su participación en MAPA Feria de Arte (Buenos Aires, Argentina).

Entre 2020 y 2024 fue coordinadora de la Feria Internacional de Arte y Cumbre Cultural ESTE ARTE (Punta del Este, Uruguay). Durante la pandemia, produjo y condujo el programa ESTE PODCAST (2020), en el que entrevistó a galeristas, coleccionistas y referentes del mundo del arte de América. A su vez, junto con Laura Bardier, directora y fundadora de ESTE ARTE, hizo la cocuraduría de ESTE JOURNAL (2021), una sección editorial de la edición online de la feria.

CV completo

 © 2024, ELISA VALERIO

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Spotify
bottom of page